Video tutoriales: cómo son

Sé que eres una curiosa nata y que tienes dudas sobre mis video tutoriales: cómo son, qué tienen, etc. Así que por eso hoy quiero que eches un vistazo a lo que hay dentro de la Academia, a cómo es por dentro.

Aprender a hacer figuras de figuras de fondant nunca fue tan fácil. La clave está en aprender trucos y técnicas que te permitan después hacer tus propias figuras. Y lo mejor es que con mi método puedes conseguirlo.

Mis video tutoriales están pensados para todos los públicos. No importa si tienes mucha o poca experiencia, vas a poder seguirlos incluso si no tienes mucha práctica. Sí que es verdad que recomiendo siempre saber cómo hacer una bolita o una lágrima, pero si no sabes, no te preocupes porque te iré explicando cómo hacerlo en cada video.

 

¿Cómo pueden servir para todos?

Muy fácil, déjame que te lo cuente. Mi metodología se compone de 3 partes. Videos explicados paso a paso, una plantilla de apoyo que te indicaré cómo usarla en el video y trucos y técnicas que sirven para hacer más figuras.

Combinando estas tres piezas consigues aprender a hacer tus propias figuras gracias a mis video tutoriales.

Además, los cursos dentro de la Academia están divididos por nivel de dificultad, para que puedas empezar desde el nivel que sea más adecuado para ti. En el primer nivel encontrarás esos cursos perfectos para ti si es tu primera vez: animales muy sencillos, cómo usar las brochetas, cómo usar las plantillas, etc.

 


En el resto de niveles irá subiendo la dificultad y por lo tanto irás viendo figuras más difíciles según vayas avanzando y consiguiendo más práctica.

¿De qué están compuestos?

Cada figura está pensada para ir haciéndola poco a poco y por partes. Empezaremos por un orden lógico y poco a poco iremos completándola.

Por lo tanto, cada curso está dividido en pequeños pasos con el fin de facilitar el aprendizaje. En cada paso encontrarás un video, explicaciones, cantidades, plantilla, y resolución de dudas.

Antes de que te surjan algunas dudas me gustaría aclararte qué puedes esperar de cada una de estas partes que tiene cada curso:

  • Videos guiados paso a paso: construiré contigo la figura desde cero. No usaremos moldes de silicona. Te iré explicando cómo debes situar la mano para conseguir cada una de las formas. En todo momento sabrás qué debes hacer.
    Se trata de un video guiado de tal forma para que te sientas como en una clase presencial y no le tengas miedo. Además, puedes elegir el idioma español o inglés.
  • Cantidades: tendrás indicado la cantidad de fondant que necesitas para hacer cada una de las piezas y así conseguir que el tamaño sea igual que el de mi figura.
    Si cambias las cantidades es posible que ya no obtengas el mismo resultado.
  • Plantillas: Cuando hayas seguido mis pasos, en el video te indicaré cuándo debes usar la plantilla y cómo usarla. De hecho, la usaré yo también para que sepas cómo hacerlo.
    Situarás la pieza en la que estés trabajando sobre la plantilla y comprobarás que la forma y el tamaño se parezcan en la medida de lo posible.

La plantilla es un pequeño apoyo para que tengas claro si vas por el buen camino o si necesitas trabajar un poquito más en la forma o el tamaño. Pero como siempre digo en los videos, no debes obsesionarte con ella. Es una referencia, no debe quedar exactamente igual.


De este modo iremos haciendo la figura desde cero y de principio a fin. Te indicaré también: cómo pegar las piezas, cómo introducir la brocheta, cómo dejar secar las piezas y cuánto tiempo, cómo montar la figura por completo…pero si en algún momento te surge alguna duda, no te preocupes.

 

  • Resolución de dudas: debajo de cada tutorial tienes la posibilidad de escribirme tus dudas y te las responderé lo antes posible para que puedas continuar creado tu figura. Si prefieres puedes escribirme también por email o por cualquier red social.

Como ves, de este modo es muy fácil aprender a hacer figuras de fondant. Solo tienes que elegir el curso, a ser posible acorde con tu nivel de experiencia y seguir las indicaciones en cada momento.
Los videos y las plantillas harán el trabajo más fácil por ti y hacer una figura de fondant será algo divertido y disfrutarás tanto del proceso como del resultado.

Hacer figuras de fondant por tu cuenta, nunca había sido tan sencillo. Se acabó el buscar tutoriales en Youtube de los que no entiendes ni el idioma. Ahórrate esas horas de esfuerzo y de dolor de cabeza y únete ya a Cake Craft School.

Espero que te haya entrado la curiosidad por probar los video tutoriales con plantillas que puedes encontrar en la Academia. Y si todavía no te ha entrado la curiosidad, ¿a qué esperas?

Deja un comentario