CMC o tylo powder: para qué sirve
Hoy hablamos sobre CMC o tylo powder: para qué sirve, no te pierdas todas sus utilidades y cómo usar el cmc con fondant.
CMC en repostería: ¿Qué es?
El cmc en repostería es un polvo de color blanco o amarillento que es utilizado, sobre todo, con fondant a la hora de realizar modelados.
Aunque también es posible utilizarlo para realizar pegamento comestible o helados. Aquí puedes ver mi receta de pegamento con cmc para fondant. Pero vamos a centrarnos en el cmc para fondant y en cómo usarlo.
Aquí tienes un video donde hablo de qué es el cmc en repostería y cómo usarlo con fondant:
CMC para fondant: para qué sirve
Combinado con fondant, acelera el proceso de secado y logra que las piezas de fondant endurezcan antes. Esta combinación es un buen sustituto de la pasta de goma o de modelar. Por lo que puedes emplearlo en todas las piezas, con el fin de que la pasta tenga una mayor consistencia y evitarás que se deforme tan fácilmente.
Otra opción, es emplear el cmc en el fondant que necesites con urgencia y no puedas esperar a que seque. O en aquellas piezas que sostengan mucho peso y es necesario que no pierdan la forma.
Pasta de modelar casera
Podemos crear con él una pasta de modelar casera: a la hora de aplicarlo, echa una cucharita por cada 500 gramos de fondant. Intégralo muy bien, o no hará su trabajo adecuadamente. De esta forma, en lugar de fondant, estarás trabajando con una pasta similar a la pasta de modelar.
Cómo usar el cmc para fondant:
Sin embargo, también puedes utilizar una pizca en el fondant que vayas a utilizar, siempre que sea una cantidad menor de 500 gr. En este caso, ve añadiéndolo poco a poco para no excederte. Si echas demasiado, el fondant se secará y le saldrán grietas. Úsalo con precaución.
No existe una cantidad de cmc para fondant exacta. Lo mejor es que experimentes con él y observes cómo funciona. Es decir, cuanto tiempo tarda en hacer efecto o cuándo es poca o demasiada cantidad. Esto solo te lo enseñará la práctica.
- ¿Cómo saber que está haciendo efecto? Notarás que la consistencia de la pasta de azúcar cambia. No estará tan blanda, será un poquito más costoso amasarla o darle forma.
- ¿Cómo saber si me he excedido? Notarás como se ha secado demasiado, aparecen grietas al modelarla o incluso, ofrecerá mucha resistencia a la hora de modelarla o amasarla.
- ¿Cómo saber si necesito más? Si notas que la pasta de azúcar se deforma con mucha facilidad y sigue estando demasiado blanda, necesitas agregar otro pellizco.
CONSEJO: pesa la cantidad de fondant que estés empleando y observa cuántos pellizcos has necesitado para obtener la consistencia deseada. Este pequeño proceso te puede ayudará en la siguiente vez hasta que tengas soltura y sepas hacerlo a ojo.
RECUERDA: una vez agregado, el proceso de secado será más rápido, por lo que deberás intentar trabajar con mayor rapidez si siempre has trabajado con fondant.
Espero que ya sepas para qué sirve el cmc.
NUNCA lo utilices en el fondant para forrar una tarta, ya que no será comestible debido a su dureza.
¿Dónde puedo comprar cmc de repostería?
Todavía no lo puedes encontrar en mercadona, pero sí que puedes comprar CMC en cualquier tienda de repostería, ya sea tienda física u online. De hecho, puedes comprarlo hasta en Amazon. Solo tendrás que decidirte por una marca y formato.
En cuanto al precio del cmc, dependerá de la marca y el formato, pero no es un precio muy elevado y rinde muchísimo.
Sustituto del cmc para fondant
Un sustituto casero del cmc, pero que no te recomiendo que abuses de él, es la maizena. Puedes echar pellizcos en el fondant que vayas a emplear. Al ser harina, absorverá la humedad del fondant por lo que hará que seque antes. Pero personalmente, mejor emplear cmc de repostería.
¿Quieres recibir los nuevos consejos, trucos y tutoriales en tu correo y no perdértelos? Apúntate a la newsletter.